Registro de facturas
El registro de Facturas Emitidas o Recibidas se realiza desde la ventana Asientos seleccionando el tipo FE, Factura Emitida o FR, Factura Recibida. Solo los asientos registrados con estos tipos, los que el programa de Gestión haya contabilizado o los asientos predefinidos cuyo tipo sea Facturas emitidas o recibidas se tendrán en cuenta para el cálculo de los Modelos de I.V.A o de I.R.P.F.
Anota la factura en el Libro Registro de Facturas, crea vencimientos según la forma de pago indicada y genera los apuntes correspondientes a la factura en el Libro Diario.
Tipo: Seleccione FE o FR, Factura Emitida/Factura Recibida.
Fecha: Fecha de registro del asiento contable . Esta fecha será la que se use a efectos de selección para libros y Modelos de Hacienda.
Una vez indicados los datos identificativos del Asiento, utilice el tabulador para pasar a los Datos identificativos de la factura:
Cliente/Proveedor: Cuenta contable que identifica al Cliente/Proveedor. El nombre y el CIF ofrecidos por la aplicación son los establecidos en Datos de la cuenta. Puede modificarlos directamente en la factura; si están en blanco, al rellenarlos se grabarán en la cuenta para posteriores ocasiones.
Dirección: Tanto la dirección postal como la dirección de e-mail son necesarias para el envío de información del modelo 347. Si están rellenos en la ficha, los cumplimenta; en caso contrario es necesario rellenarlos en todas las facturas de este mismo cliente/proveedor.
Factura: Código alfanumérico de 25 dígitos para identificar la factura que está registrando.
En las facturas emitidas avisa cuando se intenta grabar un número ya registrado en una factura anterior.
En facturas recibidas avisa de que ya existe el mismo número cuando coincida el proveedor y el año de emisión de la factura.
Divisa: El cambio ofrecido por el programa es el definido en Mantenimientos-Divisas .Es el que se utilizará para ofrecer los importes del asiento en euros.
Fecha Factura: Esta fecha se utiliza para el cálculo de los vencimientos.
Base Imponible: Es el importe que tomará de base para el cálculo del I.V.A. Al pinchar sobre este campo emerge una ventana en la que puede indicar Varias Bases.
I.V.A. y Total: En base a los parámetros establecidos en Archivo-Parámetros de Empresa-Parámetros-Generales-Impuestos, Contabilidad Golden .NET calcula y ofrece el porcentaje, la cuota de I.V.A de la base imponible indicada y el Total de la Factura.
Si registra una Factura con I.V.A. incluido, deje en blanco la Base y registre el importe Total, la aplicación calculará el desglose.
Cuenta de Ingreso/Gasto: Cuenta que quiere que figure en el asiento para las Ventas /Compras. En caso de no indicar cuenta alguna, se le ofrecerá la que figure como cuenta asociada a la del Cliente/Proveedor, en Parámetros Cuentas. Si no hay definida ninguna, ofrecerá la recogida en Archivo-Parámetros de Empresa-Contabilidad-Cuentas-Ventas-Compras.
I.R.P.F.: Pulse sobre la palabra IRPF (figura en color azul) para indicar la clave de percepción en las facturas recibidas y si desea modificar el tipo y la cuota ofrecida por el programa. Estos datos son necesarios para la correcta cumplimentación de los modelos 111, 115 y 190.
Forma de Pago: Se le ofrecerá la forma de pago recogida en Parámetros de cuentas
Si al registrar la factura no indica ninguna Forma de Pago, no se generarán vencimientos.
Para indicar que se ha recibido un importe anterior haga clic en Forma de Pago y rellene el campo Entregado.
Otros Datos
Este apartado recoge varios campos que son necesarios para la correcta cumplimentación de los modelos de IVA e IRPF.
-
Su número. En facturas emitidas refleja el número que le asigna el cliente y en recibidas es el número con el que nosotros identificamos la operación del proveedor.
-
Fecha operación. Es la fecha en la que se sirve la mercancía o se presta el servicio. Debe rellenarse en caso de que sea diferente a la fecha de la factura. En el caso de rellenar una fecha posterior, se podrá indicar que la fecha de devengo es igual a la fecha de operación y, en ese caso, para el modelo 303 y el libro de facturas se seleccionará dicha fecha para incluirla o no en el periodo del modelo o del libro.
-
Incluido en prorrata. En facturas emitidas determina si la factura se incluye en la operación que determina la prorrata definitiva de año. En recibidas permitirá aplicar la prorrata en las facturas donde se marque. Si no se marca, el IVA deducible será el que esté indicado en la base.
-
Doc. importación. Con el fin de enlazar el registro del DUA con los datos del proveedor extranjero es necesario rellenar en este campo el número de documento donde se registró la factura de éste.
-
Régimen especial del criterio de caja. Indica que la factura está sujeta a este régimen y, por tanto, se devengará o deducirá, en el momento del pago ya sea total o parcial. Para poder cumplir esto, es obligatoria la indicación de una forma de pago con, al menos, un vencimiento.
En facturas emitidas aparece desactivado si la empresa no está sujeta a dicho régimen y así se ha marcado la opción en Parámetros de Empresa - Impuestos. Al estar activo, se marcará automáticamente cuando el tipo de operación sea 1-Régimen General, 5-Entregas de bienes inmuebles y otras operaciones financieras no habituales y 6-Entregas de bienes de inversión. En el resto de tipos se podrá marcar si se desea.
En facturas recibidas podrá marcarse cuando se desee, independientemente del parámetro. Lo marcará automáticamente cuando la cuenta contable lo tenga especificado, no sea autofactura y tenga las clases 1-Operación Interior, 4- Operación Interior (Bien de inversión) o 8- Regularización de Inversiones. Cuando una factura tenga varias bases de diferentes clases ofrecerá el campo marcado obedeciendo a la primera clase grabada.
Es muy importante, en estas facturas, la indicación de una forma de pago que genere, al menos un vencimiento en tesorería, ya que será la forma de conocer el medio que se ha empleado para cobrar dicha factura.
