
Parámetros de cobros y pagos
Los parámetros definidos en las cuentas agilizan el registro de documentos, la generación de asientos, de procesos y disminuye el número errores o equivocaciones.
Forma de Pago: Pulse F4 para desplegar la lista y seleccionar un elemento .Los tipos de forma de Pago se definen en Mantenimientos-Formas de Pago.
Días de Pago: Son los días fijos del mes en los que se realiza el pago. Puede indicar hasta dos días diferentes. Por ejemplo, los días 15 y los días 20.
Mes de no Pago: Hay algunas empresas que no realizan pagos en un determinado mes del año, lo cual hay que tenerlo en cuenta para el cálculo del vencimiento.
Datos Bancarios: Para los proveedores, acreedores y personal son los datos bancarios donde podremos mandarle los pagos, por ejemplo, a través de transferencias. En el caso de clientes y resto de deudores son los datos del banco en el que van a domiciliar los cobros.
Los datos se utilizarán para la generación de transferencias, efectos, recibos etc, de pago/cobro. El dígito de Control y el código IBAN son calculados por el programa.
Cuentas de tesorería
Estas cuentas son necesarias para la realización de los asientos referidos a la tesorería. Primeramente se observará si la cuenta necesaria está rellena en esta carpeta; si estuviera vacía usará la cuenta especificada en Parámetros de Empresa-Contabilidad-Cuentas-Tesorería.
Efectos comerciales en cartera. Necesaria para la ejecución del proceso CAR (En cartera) desde cobros. Tanto para el proceso directo como para el automático desde las formas de pago.
Efectos Descontados. Solo para cobros, cuenta necesaria para el proceso Descontar disponible desde el mantenimiento de remesas (proceso para las normativas 32 o 58).
Gestión de Cobros. Solo para cobros, se usa en el proceso "A gestión" disponible desde el mantenimiento de remesas (vinculado a las remesas cuya normativa es la 19). También desde la grabación a disco de la propia remesa.
Efectos impagados. Solo para cobros, si este campo está relleno, el proceso impagar dejará el efecto con el estado IMP para su control. Si estuviera en blanco, el mismo proceso (impagar) creará un nuevo efecto pendiente para su negociación y el antiguo se anulará para evitar duplicidades.