Image

Otros parámetros

 Los datos aquí indicados son los que la aplicación utilizará al generar asientos, documentos y procesos. Si el usuario no ha parametrizado sus cuentas, Contabilidad Golden .NET tomará los parámetros establecidos en Archivo-Parámetros de empresa-Contabilidad-Cuentas

Divisa: Código alfanumérico de tres dígitos que identifica la moneda habitual en la que se va a utilizar la cuenta al registrar apuntes y generar los asientos y documentos.

Si deja este campo en blanco, se considerará la moneda habitual de la empresa: euros.

Este campo ofrece una lista de divisas que se define desde Mantenimientos-Divisas.

Se podrán realizar asientos en divisa diferente del euro pero si desea generar el Asiento por Diferencias de cambio es imprescindible indicar una divisa en la cuenta contable.

Si desea que la columna Divisa se visualice en los apuntes, ha de marcarlo en Parámetros de empresa-Contabilidad-Datos Contables-Datos por defecto-Mostrar Divisa y cambio en asientos.

Riesgo contable: Importe máximo que desea alcance el saldo de la cuenta de un Proveedor o Cliente.

Podrá obtener el Balance de Riesgo a partir de los importes máximos indicados en las cuentas.

Clave 347:

Tipo Operación/Clase de factura: Para cuentas de Clientes se establece el tipo de operación de la factura emitida y para cuentas de Proveedores la clase de factura. Este campo es aconsejable rellenarlo para los casos que no son corrientes, pues por defecto la aplicación ofrece el 1, Régimen General.

Régimen de I.V.A.

§Normal:Se ofrecerá el primer tipo indicado en Archivo-Parámetros de Empresa-Generales-Impuestos-Tipos de I.V.A.

§Recargo de Equivalencia: Aplicará el Recargo de Equivalencia indicado en Archivo-Parámetros de Empresa-Generales-Impuestos-Tipos de Recargo y correspondiente al tipo de I.V.A.

§Exento: No aplicará I.V.A.

Sujeto a criterio de caja: Indica que el sujeto pasivo representado por esta cuenta, está sujeto al criterio de caja. Si la empresa está en este régimen, este campo únicamente es informativo ya que todas las facturas emitidas y recibidas están sujetas salvo que el tipo o clase de éstas no lo permitan.

Si la empresa no está sujeta a este régimen, será necesario marcar este campo cuando la cuenta pertenezca a un proveedor o a un acreedor y no podamos deducirnos el IVA de sus facturas hasta no haberlas pagado.

Cuenta Asociada: Permite asociar una cuenta de Compras/Ventas a los Proveedores/Clientes para que Contabilidad Golden .NET las utilice al generar el asiento automático de facturas.

También puede asociar una cuenta de gasto a una cuenta de Personal para la generación del asiento de nóminas.

Cuenta de Regularización: Al realizar el asiento de Regularización. La aplicación tomará la cuenta registrada en este campo. En ausencia de este dato tomará la recogida en Archivo-Parámetros de Empresa-Contabilidad-Cuentas-Varias

Generar Autofactura: Junto con la marca que tenga el proveedor en su ficha, se genera autofactura al registrarla en gestión y figurará en las casillas referentes a inversión de sujeto pasivo en el modelo 390 cuando estas facturas se pasen a contabilidad.

Clave de retención y Tipo: La utilidad de indicar estos datos es agilizar el registro de las nóminas, pues son datos imprescindibles para la correcta cumplimentación de las mismas.

I.R.P.F. sobre el Total: Al marcar esta casilla el I.R.P.F. se calculará sobre la Base Imponible + I.V.A., es decir sobre el total de la factura.

 

Image

GoldenSoft© 2023. Página web www.goldensoft.com


Privacidad
Aviso Legal