
Oportunidades de venta
Las oportunidades de venta registradas pueden ser de dos tipos:
• Las realizadas a aquellos clientes potenciales que están interesados en nuestros productos, pero que no están dados de alta en nuestra base de datos de clientes,
• Aquellas que pueden darse con clientes ya registrados, que están interesados en adquirir algún otro producto o servicio.
Cuando se trate de un cliente no registrado, mediante el botón Crear cliente potencial se crea un nuevo registro en la base de datos de clientes pero un código cuyo prefijo puede ser diferente, si así se indica en Parámetros - Gestión - Clientes, al de los clientes reales. Se pueden rellenar el resto de datos del cliente potencial en este momento o más tarde desde el mantenimiento de clientes.
Al dar de alta una oportunidad, se solicitan los siguientes datos:
Registro: fecha y hora en la que se anota la oportunidad.
Usuario: código del usuario que la anota.
Situación: código de dos caracteres que identifica el momento en el que se encuentra la oportunidad. Se rellena por defecto con la que esté configurada como Habitual Pendiente en Mantenimientos - Oportunidades - Situaciones. Si no hubiera ninguna, se queda vacía, debiendo ser cumplimentada de forma obligatoria por el usuario antes de la grabación de la incidencia.
Al pulsar el botón Finalizar existen dos nuevos estados en los que catalogar la oportunidad de venta: ganada o perdida. En función de la que marquemos, nos ofrecerá como nueva situación la que esté configurada como Habitual Ganada o Habitual Perdida en la misma tabla.
Para usuario/grupo: código de la persona/grupo que debe solucionar la incidencia. Se rellena uno u otro. Se puede predefinir en las Preferencias.
Tipo: código de dos caracteres que identifica la oportunidad. Por ejemplo, se puede utilizar para diferenciarlas según la actividad a la que se dedique el posible comprador. Se pueden codificar desde Mantenimientos – Oportunidades - Tipos y establecer uno por defecto desde Preferencias.
Fuente: código de dos caracteres que nos indica el medio por el que el posible cliente conoció nuestra empresa. Por ejemplo: prensa, televisión, radio, a través de otro cliente, etc. Se pueden codificar desde Mantenimientos – Fuentes.
Descripción: aproveche la amplitud del campo para registrar todo lo que pueda ayudar a convencer al comprador y convertirlo en cliente o a incrementar el gasto del cliente ya existente.
Archivos: puede adjuntar aquellos archivos que considere oportunos registrar como elemento informativo o aclaratorio.
Cliente: código del cliente real o potencial sobre el que existe la oportunidad.
Finalización: fecha y hora de finalización de la oportunidad.
Usuario: código del usuario que la finaliza.