Movimientos de almacén
Este mantenimiento refleja todos los movimientos de los artículos, bien hayan sido introducidos manualmente desde aquí o desde la generación de los documentos.
Al introducir un movimiento en almacén, se actualizará a tiempo real:
-
El stock del artículo
-
El stock del almacén.
-
El precio última compra del artículo (si es una entrada).
-
El precio medio (si es una entrada).
Los movimientos que han sido generados a partir de los documentos introducidos no se pueden modificar. Para la modificación de estos movimientos deberá modificar el documento que los ocasionó.
Los registros están formados por:
-
Fecha: En formato dd/mm/aaaa indica la fecha en la que se ha producido el movimiento de almacén. Para un cálculo correcto del precio medio, es necesario que se introduzcan las entradas de mercancías con una fecha anterior a las correspondientes salidas del almacén.
-
Artículo
-
Tipo. Objeto del movimiento. Se podrá introducir A (Apertura), E (Entrada) o S (Salida).
Para aquellos artículos que no controlan stock y, en su ficha, se introduzca un precio de costo, se puede visulizar un movimiento de almacén con tipo C para la estimación de dicho precio y por tanto, su reconstrucción temporal en caso de ser necesario.
-
Subtipo. Tabla que permite mayor detalle para el movimiento. Están reservados los siguientes códigos: 7 para entrada/salida por documentos, 8 para entrada/salida por escandallos (montaje o fabricación), 9 para entrada/salida por intercambios y R para entradas/salidas de Visual Remoto.
-
Unidades
-
Precio
Si el artículo tiene parametrizado su uso, solicitará:
-
Unidades Alternativas
-
Tallas y Colores
-
Series y Lotes
Para los artículos que no controlan stock no se podrán crear registros aquí, sin embargo si figurarán movimientos reflejando el precio de coste de éstos, concretamente uno por día.
