
Trazabilidad
La trazabilidad es una herramienta que se basa en los procedimientos que permiten reconstruir el recorrido de un producto a través de las etapas de producción, procesado y distribución.
Para ello se crea una nueva ficha dentro del grupo Almacén que permite la gestión y control de la trazabilidad de determinados productos. Esta ficha se alimenta de los datos introducidos en los documentos de compra o venta, movimientos de almacén, órdenes de producción o inventarios de los artículos que así lo tengan establecido en su pestaña Series/Lotes.
Para establecer que se desea registrar la trazabilidad de un artículo éste tiene que tener indicado Controlar Lotes y en el nuevo campo Trazabilidad elegir entre genérica, marisco o pescado.
Marisco: en la ficha de trazabilidad se solicitan los siguientes datos: Artículo, Lote, Observación, Fecha de captura/producción, Fecha de caducidad, Unidad de producción, Codigo Alfa, Información del proveedor, Denominación comercial de la especie, Nombre científico de la especie, Zona de biotoxina, Método de producción, Zona geográfica de captura, Categoría de arte de pesca, Campos libres y Archivos adjuntos.
Pescado: en la ficha de trazabilidad se solicitan los siguientes datos: Artículo, Lote, Observación, Fecha de captura, Fecha de caducidad, Nombre del buque pesquero, FAO, Nombre científico de la especie, Zona de captura, Método de producción, Presentación/Tratamiento, Categoría de arte de pesca, Campos libres y Archivos adjuntos.
Genérica: en la ficha de trazabilidad se solicitan: Artículo, Lote, Descripción del artículo, Fecha de fabricación, Fecha de caducidad, Nombre del proveedor, Campos libres y Archivos adjuntos.
Los títulos de los campos libres pueden ser modificados en Parámetros de empresa/Gestion/“Series/Lotes”
Todos estos datos serán únicos por cada número de lote, por lo que la modificación de cualquiera de ellos se verá reflejada en la ficha de trazabilidad asociada a los movimientos de entrada o salida que se hayan realizado desde los distintos documentos de la gestión comercial.
Al realizar una compra de un artículo con trazabilidad será obligatorio introducir la fecha de caducidad.
Al realizar la compra de un nuevo lote de un producto del que ya se hubieran registrado entradas anteriores, se rellenarán los datos de la ficha de trazabilidad con los mismos de la última ficha registrada para facilitar su cumplimentación.
Desde el mantenimiento de Trazabilidad, en la pestaña de movimientos, se pueden consultar todos los movimientos asociados a un lote.
Desde el mantenimiento de los artículos, en la pestaña de series/lotes se mostrará la información de la trazabilidad haciendo doble click sobre cada registro.
Será posible modificar las fechas de fabricación y/o caducidad asignadas en el primer documento de compra o venta del lote mediante el proceso “Modificar fechas del lote” disponible en el mantenimiento de trazabilidad.
Mediante el nuevo informe de Trazabilidad se podrá obtener la información de los campos de trazabilidad y los movimientos de cada lote, donde se muestran las fechas, los documentos y clientes/proveedores donde se han comprado y vendido.