Image

Cobros

Cobros

En este mantenimiento se recogen todos los vencimientos de cobros generados al registrar facturas que tengan asignada una forma de pago en la que se genere como mínimo un vencimiento y aquellos que el usuario registra de forma manual para que consten como pendientes o como previsiones.

Estado: A continuación de la palabra Vencimiento figura el estado en el que se encuentra el vencimiento. Los posibles estados se relacionan en Estados de cobros.

Total: Importe del vencimiento, si está bloqueado significa que tiene gastos. En este caso, para modificarlo deberá pulsar sobre el texto Total.

Importe: Es el resultado del vencimiento, se halla al fraccionar el total de la factura si ésta es el origen del vencimiento.

Gastos. Se cumplimenta de forma manual. Al ejecutar el proceso "Impagar" lo rellena con el importe indicado en dicho proceso.

Total del efecto: No se puede modificar. Incluye el importe del vencimiento más los gastos.

Divisa: Figurará la moneda y el cambio en la que se grabó la factura que ha generado el vencimiento.

CCC Empresa: Código del banco por el que se prevé el cobro del vencimiento. También figuran los veinte dígitos que identifican la cuenta bancaria en la que se espera recibir el cobro. Se indican en el mantenimiento Bancos. La cuenta contable correspondiente a este banco es la que se utilizará como cuenta de ingreso en el asiento de cobro. La Empresa prevista C/P señala dónde se va a ejecutar el siguiente paso de los procesos de tesorería. Se actualiza al año siguiente mediante la actualización de la apertura.

Código Cliente: Sólo se recoge este dato cuando el vencimiento ha sido generado desde Facturación Golden .NET o el usuario está registrando un cobro manual y rellena este campo para traer los datos identificativos del cliente. Estos se mostrarán sólo si están indicados en la ficha del cliente.

Cuenta Cliente: Se indicará la cuenta contable cuando el vencimiento haya sido generado desde Facturación o desde Contabilidad y la ficha del cliente tenga indicada una cuenta contable.

Si el usuario está registrando el cobro de forma manual puede indicar o la cuenta o el código del cliente, aunque es aconsejable indicar los dos.

CCC Cliente: Aparecerán estos datos si están recogidos en Parámetros de la cuenta del cliente o en la ficha del cliente en Facturación Golden .NET.

Añadir Banco: Si desea indicar la dirección y el nombre del banco del cliente, pulse este campo.

Situación. Al generar un vencimiento el programa asigna la situación que venga definida en la forma de pago indicada en la factura. Posteriormente, según los procesos generados, el vencimiento recogerá diferentes situaciones. El usuario puede también cambiar de forma manual esta situación. Los tipos de situación se definen en Mantenimientos-Situación de efectos.

Tipo de vencimiento: Para cada forma de pago el usuario ha indicado un tipo que será el que se muestre en cada vencimiento generado. Los tipos de vencimiento se definen en Mantenimientos-Tipo de vencimiento.

Efecto: Para poder remesar o pasar a disco un vencimiento ha de estar marcado como Efecto. Para que el vencimiento tenga marcada la casilla Efecto, la forma de pago de la factura que lo generó ha de tener marcada la opción Emitir recibos. Los vencimientos negativos se crean como "no efectos" para evitar errores al tramitarlo.

Nº de Efecto: Se asigna al remesar el efecto. Puede asignarlo manualmente si lo desea.

Nº de Remesa: Al remesar vencimientos asigna un número común a todos los vencimientos que componen la remesa para poder identificar posteriormente dicha remesa.

Cobrado: Se marcará automáticamente cuando se genere el asiento de cobro. Puede marcarlo manualmente uno a uno. También, siempre que no disponga de la aplicación contabilidad, podrá realizar el proceso automático "Marcar vencimientos como cobrados".

Fecha de cobro. Se rellena cuando se marque el campo Cobrado sea manualmente o a través de algún proceso que lo rellene. Junto con el campo cobrado, es necesario para los modelos 340 y 347.

Medio Cobro: En caso de que la factura esté sujeta al criterio de caja, deberá indicarse el medio por el que se efectúa el cobro para que así se recoja en el libro registro de facturas. También cuando el cobro se realiza en metálico deberá indicarse para que se recoga en los modelos 340 y 347. Este campo se puede rellenar al crear el vencimiento (desde facturas), al cobrarlo (en el asiento de cobro de contabilidad) y también se puede cumplimentar aquí directamente cuando se conozca tal hecho.

Identificación medio de cobro: Cuando en Medio de cobro se seleccione Cheque ú Otros medios deberá especificar el número del cheque o más detalles.

Emitido: Este campo se marca automáticamente al grabar una remesa a disco o al imprimir el vencimiento. Puede marcarlo manualmente.

Entrega a cuenta: Las entregas a cuenta se registran desde cualquier documento de Facturación Golden .NET al crear una entrega a cuenta. Se puede rellenar manualmente para indicar que el vencimiento que se está creando es una entrega a cuenta de operaciones futuras. En los documentos de gestión se podrán seleccionar como pagos a cuenta de dichas operaciones.

Otros

Origen: Este campo se rellena con un texto que identifica la creación del vencimiento que puede ser una factura, una agrupación, un vencimiento anulado, etc. Al pulsar doble clic sobre él se abre el documento origen.

Concepto de la norma 19 y 58: Recoge el concepto de la remesa presentada al banco en la que va incluido el vencimiento consultado. Es totalmente optativo porque lo único que rellena son campos libres que la normativa permite para mayor aclaración a los clientes.

También es definible a través del diseñador de gestión con el tipo: Conceptos de remesas.

Asientos Asociados

Estado: Código nemotécnico del estado en el que está el vencimiento.

Cuenta Cargada: Se visualiza la cuenta donde está cargado el vencimiento.

Además, en esta carpeta, se relacionan los asientos que nos informan de los estados y procesos que han realizado con éste.

Pulsando doble clic sobre ellos se abre el asiento correspondiente.

En caso de eliminar un asiento, el vencimiento recupera su estado anterior y refleja la cuenta cargada correspondiente a dicho estado.

 

Image

GoldenSoft© 2023. Página web www.goldensoft.com


Privacidad
Aviso Legal