
Bancos
Habitual y Habitual Modelos: Solo permite marcarlo en uno de los bancos que tengamos registrados. Será el que se use para el registro de todas las operaciones, salvo en el de modelos que se puede especificar otro banco habitual. Además, podrá establecer Cargo en cuenta como forma de pago de los TCs del programa Nóminas .NET.
Sufijo: Es un código identificativo de tres cifras que sirve al deudor para identificar las operaciones. Ha de indicarlo en el momento que realice una grabación a disco de una remesa. Si no dispone de él, ponga 000.
INE: Código que identifica la plaza del banco y que asigna el I.N.E. Lo facilita la entidad bancaria con el fin de cobrar comisiones o no.
IBAN: A través del IBAN se identifica el país, la entidad, la oficina y la cuenta.
BIC. Solo necesario para bancos extranjeros. Para los bancos españoles es suficiente el registro del IBAN.
Id del Acreedor 1914/15: El identificador del acreedor es una referencia única que nos identifica ante el banco de cara a realizar la tramitación de remesas al cobro, en este caso bajo la normativa Core (1914/15). En caso de no conocer este dato, debe ser consultado con el banco y rellenado con la información que nos faciliten. Pulsando la tecla F9 se rellena de manera automática, siendo necesario contrastar el dato con el banco antes del envío de la remesa.
Id del Acreedor 1944: Igual que el campo anterior pero para la normativa B2B.
Id del Presentador: En algunos casos el acreedor podrá realizar la presentación del fichero a través de un tercero, llamado presentador. Es por tanto, quien transmite el fichero de adeudos directos a la entidad del acreedor, en su nombre o en el del acreedor.
Sufijo de liquidación: Dato a rellenar exclusivamente para el Bankinter (código de entidad 0128).
Datos Contables
Cuenta: Al generar el asiento de cobro de una remesa presentada en este banco, se tomará esta cuenta para la anotación del ingreso.
Deudas por efectos descontados: Al generar el asiento de descuento, el programa tomará esta cuenta para anotar el préstamo realizado por este banco.
Para cada banco puede anotar una cuenta de Deudas por efectos descontados.
Confirming: Solo se usará para la contabilización de remesas de pago cuando se seleccione la opción de Confirming de remesas, cargando a la cuenta del proveedor o de cartera y abonando a la cuenta aquí indicada.
Refactoring: Estos datos se deberán rellenar exclusivamente para su cumplimentación en los ficheros de facturas electrónicas y solo para aquellas formas de pago que tengan activada la opción “Usar para factoring”.