
Remesar efectos de cobro
Se podrá ejecutar desde el propio proceso situado en el árbol, desde el mantenimiento de remesas o desde el mantenimiento de cobros.
Asigna un número a la remesa y un número correlativo a cada efecto. La remesa puede llevarla al banco bajo una de las normativas ofrecidas o utilizarla como forma de control para la entrega a un tercero de un grupo de efectos que se van a cobrar personalmente, por ejemplo, por un repartidor.
Al realizar el proceso, y si es que efectivamente vamos a negociarlos, hay que marcar el check al efecto y seleccionar la normativa y el banco donde se van a gestionar.
Este proceso no genera asiento.
Seleccionar: En este apartado indique las condiciones de selección que han de cumplir los efectos para la obtención de la remesa. Las condiciones son excluyentes por lo cual los efectos han de cumplir todas las indicadas para se incorporen a la remesa. Al dejar un campo de selección en blanco no se realiza condición por ese campo.
Fecha Inicial/Final: Rango de fechas de vencimiento de los efectos.
Divisa: Especifique, si así lo desea, la divisa que deberán tener los vencimientos para entrar en la selección
Nº de Remesa: Número correlativo cuyo contador figura en Parámetros - Tesorería.
Banco: Es aquel en el que se va a presentar la remesa. Figurará en la cabecera de los efectos al grabar la remesa al disco.
En la lista de este campo se mostrarán los creados desde Mantenimientos-Bancos
Mostrar registros seleccionados: Visualiza los vencimientos que cumplen la selección y desde la lista mostrada se pueden excluir marcándolos uno a uno.
Una vez generada la remesa en la ficha de cada vencimiento se recoge el banco donde se va a presentar, el número de efecto y el número de remesa.