
Estados de Cobros
El estado indica en qué parte del proceso de tesorería se encuentra el vencimiento.
Además, si se realizan los asientos mediante los procesos, denota la situación contable en la que se encuentra. Así,
PEN Pendiente. Son los vencimientos pendientes que se acaban de generar, los genera las propias facturas cuando se dan de alta nuevos vencimientos desde el propio mantenimiento. O cuando se efectúa el proceso “En circulación”.
CAR En Cartera. Son vencimientos en los que se ha ejecutado el proceso “A Cartera” y los que la forma de pago que los ha creado tiene indicado Generar Asiento de cartera y se ha contabilizado la factura.
REM Remesado. Esta es la única situación que no está respaldada por un asiento contable. Son efectos que han sido remesados y se pueden visualizar agrupados en las propias remesas.
GES Gestionado al Cobro. Son aquellos vencimientos que se quieren llevar por la norma 19. Están en este estado hasta su cobro (abono en banco)
DES Descontado. Son vencimientos que, gestionados por la norma 58 o 32, han sido llevados al banco para su gestión y crédito para su anticipo pero todavía no han sido abonados en el banco.
AND Anotada deuda. Son vencimientos que tenían el estado DE y ya han sido abonados en nuestra cuenta por lo que se produce un crédito que debe ser gestionado hasta el vencimiento o la devolución del vencimiento lo que haría un nuevo cargo en el banco.
CO Cobrado. Este estado es el que tienen los vencimientos ya cobrados y contabilizados su pago.
IMP Impagado. Estado de aquellos vencimientos que han tenido el estado de cobrados pero han sido devueltos por el cliente.