
Entregas a cuenta
Tanto desde cobros como desde pagos se pueden crear entregas a cuenta para cubrir operaciones futuras. Para ello:
1º Habrá que crear un vencimiento manual que tenga marcado el campo “Entrega a cuenta”. Este vencimiento se marcará y contabilizará como cobrado/pagado. También, desde la carpeta Cobros/Pagos de los documentos de Gestión se puede, mediante el botón “Nueva entrega a cuenta”, crear este tipo de vencimientos.
2º Desde cualquier documento de venta o de compra (pedidos, albaranes o facturas), al pulsar el botón “Traer entregas a cuenta”, se podrán seleccionar una o varias entregas a cuenta.
Si el importe de la entrega a cuenta fuera inferior al importe pendiente de cobrar/asignar se permiten seleccionar varias entregas a cuenta. Además, se recalcularán los vencimientos pendientes en el caso de tratarse de una factura.
Por el contrario, en caso de que el importe de la entrega a cuenta sea superior al importe pendiente de cobrar/asignar, se dividirá creando un vencimiento nuevo con el importe excedido.
Si la factura ya tiene vencimientos que justifiquen el total a pagar y éstos han sido cobrados, remesados, contabilizados o son manuales, no se pueden traer o crear nuevas entregas a cuenta.
Al pulsar eliminar sobre una entrega a cuenta (desde el documento de compras y/o ventas) permite desenlazar o eliminar el vencimiento. Al desenlazarlo quedará libre de ser asignado en otro documento. Solo se habilita la posibilidad de eliminarlo si dicho vencimiento no está contabilizado como cobrado/pagado.
Al crear las facturas en contabilidad se podrá indicar el importe Entregado ahora que minorará el importe de los vencimientos y lo anotará en la cuenta correspondiente de Anticipos si así está indicado en Parámetros de empresa pero no se genera ningún vencimiento ni se puede dar como pagado uno de ellos.