Tickets abiertos

Desde este mantenimiento se crean los tickets o facturas simplificadas. Al pulsar Alta se posiciona en el campo previsto en la captura seleccionada en la caja y ésta a su vez se indica en parámetros de máquina. A partir de ahí la tecla Tabulador le posiciona en los campos que en la captura estén marcados como Posicionarse.

Si en la caja no estuviera indicada la captura, entonces el formulario de ticket funciona como un registro normal parándose en cada campo que compone el registro.

El agente es rellenado con el que esté estipulado en el usuario que se ha identificado al entrar en la aplicación y se rellena en todos los tickets creados por él. Si éste no estuviera indicado o no existieran usuarios, al rellenar el cliente traerá el especificado en la ficha del cliente, en la carpeta Condiciones.

En los tickets solo se aceptan los regímenes de IVA: Exento,  Normal y Recargo de Equivalencia. No se aceptan el régimen Minorado. El régimen exento se puede determinar en la serie del ticket, desde el cliente o, incluso, desde el propio ticket. En cualquier caso, cuando se selecciona el régimen exento el IVA es restado de los precios para hallar el precio neto.

Solo se ven los tickets pertenecientes a la caja que se establece en parámetros de máquina salvo que en permisos se indique lo contrario. Si al Cambiar Caja se dejó en blanco el código se podrán ver todos los tickets aunque estén grabados desde diferentes cajas.

Cuando se seleccione un artículo con características específicas, solicita, mediante una ventana al efecto, los datos necesarios para la grabación de la línea.

 Artículos con escandallos

 Unidades de medida

 Tallas y colores

 Series y lotes

Los campos Descuento, IVA y Total del pie permiten acceder al descuento, que podrá variarse, consultar las diferentes bases de IVA y a consultar los costes del ticket.

Al eliminar un ticket pueden suceder dos situaciones: que aún no se haya realizado el cierre de caja y el cobro del ticket se halle todavía en el diario o que, por el contrario, se haya realizado el cierre y, por tanto, dicho arqueo ya figure en el histórico. En el primer caso, al eliminar el ticket si se decide eliminar también el cobro ambos desaparecen sin dejar ninguna anotación. Pero si ya se ha realizado un cierre de caja y el cobro del ticket ya se encuentra en el histórico, al eliminarlo crea un cobro en negativo neutralizando el eliminado.

Cobrar ticket o tecla F6. Al indicar un importe en el campo Entrega se crea un arqueo con el medio de pago especificado en la misma pantalla. Si es en efectivo y la cantidad es superior al total del ticket, ofrece la cantidad a devolver. Si el medio de pago es diferente a efectivo no permite registrar importes superiores.

Al incluir un importe inferior al adeudado por el importe de la venta, el ticket se mantiene en Tickets Abiertos pudiéndose efectuar tantos pagos a cuenta como sean necesarios hasta completar el montante total del ticket. En las veces siguientes que se introduzca un cobro parcial, podrá marcar la casilla Imprimir para evitar impresiones innecesarias del ticket.

Podrá seleccionar una divisa diferente del euro. En tal caso, sumará la comisión indicada en la divisa al cambio y se la aplicará al importe entregado por el cliente. La comisión es descontada del valor en euros que se le devuelve al cliente.

Si en la caja tiene relleno el diseño del ticket regalo al marcar la casilla "Imprimir ticket regalo" éste se imprimirá junto con la impresión del ticket normal. Si ya había sido impreso muestra un campo que permite volver a imprimirlo.

Cuando un ticket es cobrado por entero pasa a Tickets cerrados no pudiéndose modificar salvo que se devuelva a Tickets Abiertos.

Los botones Convertir albarán y Convertir factura permiten la creación de estos documentos. En la ventana mostrada solicita Serie y número, fecha, cliente y NIF. Si existe una serie como habitual se rellena serie y número con el que corresponda. La fecha ofrecida es la del sistema. Si el ticket ya tenía relleno el campo cliente, se trae cumplimentando nombre y NIF. En el documento generado se crea un vencimiento tipo entrega a cuenta por el importe recibido en el cobro. El ticket desaparece usándose su número para el siguiente registro.

Cuando, sin haberse impreso el ticket, se genera un albarán o una factura el ticket se elimina y su número es utilizado por el siguiente ticket que se crea.

En cambio, si el ticket está impreso indicará que está sustituido por el número de factura realizado y el ticket se mantendrá para su posterior contabilización, agrupada o independiente, habiendo generado una factura tipo "F3. Factura emitida en sustitución simplificadas". No se permite generar albaranes con tickets impresos y/o presentados en TicketBai.

Pasar a factura y Pasar a albarán muestra la misma ventana y realiza la misma acción que Convertir albarán/factura. La diferencia radica en que desde cobrar ticket permite registrar el cobro del ticket o, al menos, un cobro parcial.

En la carpeta Cobros figuran todos los cobros realizados a cuenta de este ticket. Podrán eliminarse o modificarse siempre y cuando el ticket esté en Tickets abiertos.

En la carpeta Observaciones podrá rellenarse un texto que queremos acompañe al ticket, figurando el titulo de la pestaña en rojo indicando que este campo tiene contenido.

Image

 

Image

GoldenSoft© 2023. Página web www.goldensoft.com


Privacidad
Aviso Legal