
Carpeta Liquidación
Número de liquidación: Este número lo asigna la Seguridad Social y se cumplimenta en el programa al traer la primera respuesta al fichero de bases o al traer el borrador. Acompaña a la liquidación en todos sus pasos para la correcta identificación de la liquidación.
No se permite la eliminación de liquidación que tenga relleno este número ya que en caso de perderse no podría continuarse el flujo de información entre la Tesorería y nosotros. Si a pesar de lo indicado, se desea eliminar la liquidación podrá, pulsando doble clic sobre este número, dejarlo vacío.
Bonificación formación continua: Introduzca el valor de esta bonificación.
Además se visualizan, por cada trabajador los diferentes tramos según las liquidaciones. Por cada uno de los tramos, dispone de tres botones que amplían la información en tres ventanas emergentes:
-
Datos tramo. Muestra separadamente la base de contingencias comunes y la de profesionales.
-
Afiliación. Relaciona datos referentes a la afiliación. Si bien son datos informativos, algunos de ellos pueden variar los cálculos de la liquidación como puede ser la Ocupación.
-
Cálculos. Se visualizan las cuotas del trabajador por cada concepto, tanto las empresariales como las profesionales.
En las tres ventanas figurará, en la parte superior, los datos que dispone el programa y, en la parte inferior, los datos que nos ha facilitado la Seguridad Social a través de la solicitud de cálculos a la Seguridad Social. Si existen diferencias entre lo facilitado por la Seguridad Social y lo guardado en Golden .NET, el título de los botones figura en color rojo.
El campo Siguiente Paso ayuda a conocer el estado actual de la liquidación y sugiere el siguiente paso para la aceptación y término de ésta:
Iniciar liquidación: indica que no se ha realizado ningún paso con esta liquidación.
Esperando respuesta bases. Se ha realizado el envío de la liquidación a través del envío del fichero de bases o solicitando el borrador. Estamos pendientes de su respuesta.
Corregir errores - Enviar bases: Indica que se ha recibido la respuesta de la Seguridad Social pero existen diferencias en todos o en algunos de los trabajadores (esto se puede ver en el campo TGSS).
Tras modificar datos en los trabajadores, añadir o corregir incidencias se deberán volver a calcular las nóminas y cerrarlas. Las modificaciones efectuadas se recogerán en las liquidaciones al ejecutar el proceso “Recalcular bases”. Si siguen existiendo diferencias con respecto a lo que ha enviado la Seguridad Social, lo indicará.
Confirmar liquidación: Los datos guardados en la Seguridad Social son coincidentes con los nuestros (o al menos las diferencias existentes no ocasionan que la liquidación no se pueda tramitar) y podemos proceder a confirmar la liquidación.
Cuando no pone nada ya está correctamente presentada. Hasta el penúltimo día del mes siguiente a la liquidación se pueden rectificar bases.