
Tipos de conceptos
Estos tipos de conceptos van a configurar los datos necesarios para su registro en los niveles y/o en las incidencias. Dependiendo del tipo solicita un dato ú otro:
Cuenta: Cuenta contable para la grabación del apunte al pasarlo a la contabilidad. En los conceptos que supongan un devengo realizará el apunte al debe mientras que los que supongan un descuento lo hará al haber.
Pendiente de revisar: Al marcar este campo cuando se generen las incidencias figurarán como pendientes de revisar y no se calculará la nómina hasta que no se desmarque dicho campo.
Importe exento: Especifica el importe exento de los conceptos incluidos en el tipo CAI.
% exento: Necesario para los conceptos del tipo CCP, determina el porcentaje que está exento de cotización. En este tipo también permite especificar si el % es sobre el SMI o sobre el IPREM.
Exento IRPF: Establece que el concepto también es exento de IRPF en la misma cuantía. Solo está disponible en el tipo CCP
Clave IRPF: Es la clave de percepción que se utilizará al registrar el devengo en la nómina. En los casos de conceptos que tengan una parte exenta, dicha parte se computará con la clave L01. El exceso se registrará a la clave que estén en el concepto.
Cotiza CC y Cotiza CP: Determina que los conceptos que tengan marcadas estas opciones cotizarán para contingencias comunes y/o profesionales.
Penalización según convenio: Los conceptos de tipo FCT que tengan marcada esta opción se calculará la penalización por falta según lo que establezca la vigencia del convenio. Es decir, se aplicará la deducción del % o del importe por cada día transcurrido.