Image

Atrasos

Los atrasos se calculan para obtener las diferencias entre las nóminas pagadas y las nóminas correspondientes a los nuevos datos registrados (ya sea rectificando la vigencia existente o duplicándola y realizando el incremento convenido).

Podrán calcularse tanto Atrasos como Reatrasos, por si se producen dos subidas salariales con efectos retroactivos en un mismo periodo. En el caso de los reatrasos, las diferencias se obtienen de la diferencia entre la "nómina de reatrasos" y la "nómina de atrasos".

Los pasos para el cálculo de atrasos son los siguientes:

Crear una nueva vigencia que recoja los nuevos importes de los conceptos. Esto se puede realizar duplicando la vigencia cuyo tipo es Normal sobre otra con el mismo periodo cuyo tipo sea Revisión de Convenio. Si lo que se está realizando son Reatrasos, y ya existe la Vigencia llamada Revisión de convenio que es con la que se están calculando las nóminas, entonces se duplicará la Vigencia Revisión de Convenio sobre otra del mismo rango con el tipo Reatrasos.

Revisar y rectificar, si procede, los precios concertados de los trabajadores. También conviene la revisión y/o rectificación de los salarios pactados si éstos se ven afectados por la subida salarial.

Generar atrasos. Este proceso se puede realizar tanto ejecutándolo desde el árbol, como pulsando Alta desde el Mantenimiento de Atrasos. Generalmente habrá que realizarlo dos veces, la primera para que duplique las incidencias y, tras revisarlas deberá realizarse de nuevo para que considere las incidencias corregidas. Por esto, en esta ocasión, es obligatorio marcar la casilla Actualizar incidencias de atrasos.

Todas las incidencias de los trabajadores se habrán duplicado por lo expuesto en el punto anterior. Es importante revisar que los importes se ajustan a lo acordado en la revisión de convenio.

Generar atrasos. En esta ocasión, se recogerán los importes modificados de las incidencias y se reflejarán en las nóminas de atrasos. Es muy importante que en este paso no se marque la casilla Actualizar incidencias de atrasos.

Revisión de los importes calculados. Se han dispuesto varias herramientas para facilitar esta función, en trabajadores, la carpeta Atrasos y Reatrasos facilita la visualización de éstos en formato tabla. También se pueden comprobar las nóminas de atrasos calculadas para revisar si se ha recogido correctamente las correcciones pertinentes, desde ellas si pulsamos sobre el botón Ver nómina original podremos comparar cada campo más fácilmente.

Comprobar si el parámetro de empresa Nóminas - Comportamiento - Pagar atrasos en nómina separada está conforme a lo que deseamos. Si lo varía, deberá reiniciar el programa.

Calcular la nómina del mes de pago de los atrasos. Si el cálculo de atrasos abarcó varios años registrará dos líneas, una por la suma de los atrasos del año actual y otra por la suma de los calculados de años anteriores (la retención por IRPF de éstos últimos es del 15%).

Calcular el TC L03 del mes de pago.

 

Image

GoldenSoft© 2023. Página web www.goldensoft.com


Privacidad
Aviso Legal