Image

Líneas de documento

 

Al introducir un código de artículo se traen todas las condiciones que éste y/o el cliente del documento tengan asignados.

Si el artículo tiene indicadas diferentes tarifas de venta, el precio de venta se rellenará con el PVP que tenga asignado el cliente así como los descuentos lineales que correspondieran según la tabla de p por las unidades, fecha de venta, artículo y cliente. En cambio, si el cliente tiene marcadas las opciones "Visualizar últimas condiciones de venta" y/o "Aplicarlas" traerá a la línea el PVP, unidades y descuento del último documento grabado a este cliente.

También se aplicará la comisión que se derivara del artículo, cliente, tarifa y agente.

Si deja el código del artículo en blanco podrá escribir el texto que desee en la descripción. Podrá rellenar unidades y precio para artículos o servicios que no se desean grabar en el mantenimiento.

Desde el código del artículo se podrá tanto buscar un artículo como crear un artículo nuevo.

En la línea, dependiendo del diseño de la vista, aparecerán sólo los campos más usados. Para ver el resto de campos, pulse sobre el botón ficha y desplácese por las diferentes pestañas.

Si la vista seleccionada es "Unidades de medida" en el campo Uds. Entrada/Salida se podrá introducir, tras la cantidad, el código de la unidad de medida que se quiere dar entrada o salida, así podrá indicar 12CJ (12 Cajas). El campo Precio Medida se refiere al precio unitario que tiene la unidad de medida indicada como entrada/salida; si desea indicar el precio de otra unidad podrá hacerlo escribiendo, tras el importe, una barra y el código de la unidad deseada. Así, 12/KG indica 12 Euros el Kilogramo.

Se podrán establecer el número de decimales para los campos numéricos.

Código barras GS-128

Se añade la lectura de códigos de barras en formato GS1-128 en documentos de compra/venta, inventarios, intercambios y movimientos de almacén.

Desde el campo código de artículo de las líneas de los documentos anteriormente indicados, se leerán, en caso de existir, los siguientes aplicativos:

- "02 Código del artículo/código de agrupación" ó "01 Código de agrupación" -> Se usará para buscar por código/código de barras/ referencia interna/ referencia de proveedor.

- "37 Cantidades" -> Unidades base del artículo

- "10 Número de lote" ó 21 Número de Serie" -> Serie/Lote de la línea.

- "11 Fecha de fabricación" -> Fecha de fabricación del Lote.

- "17 Fecha de caducidad" -> Fecha de caducidad del lote.

- ’15 Fecha de consumo preferente’  Fecha de consumo preferente del Lote.

El valor de este aplicativo se llevará al campo fecha de caducidad, siempre teniendo en cuenta que prevalece el aplicativo (17) sobre el (15) en caso de venir los dos en la etiqueta.

Cuando en los aplicativos que sean del tipo “Fecha” venga el valor del día como “00” se tomará como día el último del mes.

- ‘310X Peso neto en kilos’  Peso neto en kilos.

“X” indica la ubicación del punto decimal. El valor de este aplicativo se lleva al campo unidades de la línea, ya sea tratándolas como unidad base o como aquella unidad de medida que tenga marcado “determina kilos”.

Vistas

Como en muchas otras opciones se puede configurar la vista que permitirá visualizar nuevas columnas o  quitar alguna que ya se visualice. Definidas ofrecemos cuatro, se reconocen porque su nombre está entre paréntesis, y son:

Normal: Es la que se muestra por defecto y contiene los campos necesarios para crear líneas en el documento.

Beneficios: Solo para ventas, incluye además de los anteriores, el Precio de costo, la repercusión de los gastos no facturables y el % comisión y restándolos obtiene el % de beneficio y el valor de éste. Si no está relleno el campo del pie Gastos no facturables podrá, modificando el % de beneficio, calcular de nuevo el precio de venta. Las fórmulas usadas para calcular el beneficio son las siguientes:

Importe Beneficio = (Unidades * Precio de Venta) - Descuento - Comisión - (Unidades * Precio de Costo) - Coste repercutible Gastos no facturables

%Beneficio = (Importe Beneficio * 100) / ((Unidades * Precio de Venta) - Descuento)

 

El precio de costo será el calculado por el programa como precio medio del artículo y se podrá modificar en los pedidos pero no en los albaranes y facturas donde el precio de costo es el precio de salida del almacén.

Comisiones: También solo para ventas, esta vista permite visualizar los campos Agente, % de comisión, importe de la comisión y fecha de comisionado. Cuando en Parámetros - Gestión - Comisiones esté marcado algún descuento o gasto a repercutir se recalcula la comisión lineal en el proceso "Paso al histórico"

Atributos:  Esta vista añade a las columnas ya conocidas, la de atributo 1 y atributo 2. Al registrar un artículo que tenga parametrizados los atributos se cambia a esta vista automáticamente.

Ficha de las líneas

Pulsando el botón Ficha se podrán visualizar y modificar los campos de cada una de las líneas del documento.

En la carpeta Detalle se podrán ver el código y la descripción del artículo, las unidades, el precio unitario (con IVA y sin IVA) el descuento 1 y 2 y el total de la línea. Permite indicar que no se desean aplicar descuentos y gastos a la línea donde estemos situados. También permite indicar el % de IVA/IGIC, la cuota de IVA/IGIC y si no está sujeto al IVA, al IRPF o está sujeto a Inversión del sujeto pasivo. Al poner un 0% podrá indicarse el motivo en el desplegable Tipo Exento. En Canarias si se desea registrar la operación como Sujeto y no exento al 0%, dicho tipo deberá crearse como uno más en la tabla de Tipos de Impuestos.

En Series y Lotes relaciona los códigos de Series o Lotes de la línea.

En la carpeta Libre figuran los 6 campos libres para su cumplimentación.

En la carpeta Varios figura el campo almacén de la línea, el stock del artículo muestra las unidades existentes en el almacén considerando las unidades del documento, la ubicación de la que van a entrar o salir las unidades.

El agente, el jefe de ventas de la línea, los % de comisión y cuotas para cada uno de ellos. La fecha Comisión rellena indica el día en que se comisionó el importe de la cuota y es el que se podrá seleccionar para obtener un listado de comisiones.

Precio de costo, Costo Línea y Beneficio son campos calculados, no son modificables.

Cuenta Analítica permite indicar a qué centro de coste se imputará el valor de esta línea cuando se modifique. Pudiéndose indicar una general para todo el documento en el pie, si se indica aquí una diferente tendrá prioridad sobre la del documento.

En la carpeta Útimas condiciones figura la relación de todas las ventas o compras realizadas del mismo artículo al mismo cliente o proveedor.

Unidades de medida refleja la conversión entre la unidad de entrada/salida del documento y la unidad bases y unidad alternativa. En caso de usar cubicaje también se refleja en esta pantalla

En la carpeta Seguimiento se muestra el origen de la línea del documento: Oferta, Pedido o Albarán y el destino: Pedido, Albarán o Factura.

Transporte refleja el peso, el volumen y el número de bultos para informar al transportista. Traerá estos datos desde el artículo multiplicados por las unidades, se podrán editar pero si se modifican las unidades o el artículo volverá a traerlas de la ficha de éste.

Temas relacionados:

 Artículos con escandallos

 Unidades de medida

 Tallas y colores

 Series y lotes

Vea también:

 Cabecera

 Pie

 

Image

GoldenSoft© 2023. Página web www.goldensoft.com


Privacidad
Aviso Legal