
Tipos de impuestos
En esta tabla se deben relacionar rellenando el código con un número los diferentes tipos que se pueden llegar a cargar en una factura. Se crearán con un número los diferentes tipos al uso. Aparte de esos y para que su tramitación sea correcta existen los tipos al 0%:
E -Exento por el artículo 20 de la LIVA
N - No sujeto para suplidos, fianzas, etc.
S - No sujeto por los artículos 7 y 14 de la LIVA
Cuando vendamos en diferentes países artículos que tengan la misma categorización, a efectos del impuesto, no habrá ningún problema en asignar a los artículos su tipo correspondiente: General, Reducido, Supereducido.
La cuestión puede venir cuando el artículo que vendemos tanto en España como en Alemania se considera en un sitio como IVA General y en otro IVA Reducido. En ese caso deberemos crear un tipo que sea General.ES-Reducido.GE para podérselo indicar así en el artículo y que nos aplique correctamente el % de IVA cuando vendamos en España y en Alemania.