Movimientos Bancarios

Esta nueva opción agrupa el punteo de las cuentas bancarias de forma automática o manual (conciliación bancaria) como la contabilización de aquellos apuntes que no estén grabados anteriormente.

Leer fichero N43

Con el fin de que, al traer el fichero bancario, se vincule correctamente la cuenta contable tiene que existir el banco en Mantenimiento de bancos, tener rellena la cuenta bancaria (CCC) y la cuenta contable. En caso de que falte alguno de estos datos no se importarán los movimientos. Deberá coincidir también la divisa de la cuenta bancaria con la indicada en la cuenta contable y usada en los apuntes contables del banco.

Tampoco se realizará la importación de los movimientos bancarios que correspondan a otros ejercicios ni los importados anteriormente. Para volver a importar los mismos movimientos bancarios, deberá eliminar los que ya estén grabados en el programa.

Al realizar el proceso pedirá fichero y código de punteo con el que se puntearán, de forma automática, los movimientos que coincidan en importe y que la fecha de contabilización esté entre los 5 días anteriores o posteriores de la fecha del movimiento.

Si no desea realizar el punteo automático deje en blanco el código del punteo.

Se creará una carpeta por cada cuenta bancaria. La información del banco y de la CCC aparece en azul en la zona media de la pantalla.

Punteo manual

Al posicionarse en un movimiento bancario Golden .NET localizará, con el margen indicado en “Buscar por”, el movimiento contable que corresponda con el cargo/abono seleccionado.

Al pulsar la barra espaciadora, F9 o pulsar sobre el botón “Puntea” se marcará el apunte contable con el código seleccionado en el campo Punteo.

Si el importe de un movimiento bancario es igual a la suma de dos apuntes contables correlativos, punteará los dos automáticamente quedando el movimiento bancario vinculado únicamente al primero de ellos.

Generar asientos

Si, estando posicionados en un movimiento bancario, deseamos realizar su contabilización, desde la carpeta Generar nos dará a elegir entre crear un asiento normal, una factura o un asiento de cobro (si el importe del movimiento es positivo) o un asiento de pago (en caso contrario).

Cuenta de contrapartida

Golden .NET buscará u ofrecerá la cuenta que, por su título, se parezca más al concepto del movimiento bancario. Volver a proponer recorrerá las cuentas más parecidas por su título al concepto del movimiento bancario. Si se elige otra cuenta, la próxima vez que nos posicionemos en un movimiento bancario cuyo concepto sea el mismo o parecido a éste, ofrecerá la nueva cuenta.

Gastos bancarios

Se podrán indicar unos gastos bancarios que se suponen incluidos en el cargo/abono.

Si el importe del movimiento bancario es positivo realizará un apunte de cargo (al debe) a la cuenta bancaria, un segundo apunte de cargo a la cuenta de gastos financieros indicada en Parámetros de empresa – Contabilidad – Cuentas – Tesorería por el importe indicado en el campo Gastos bancarios y un abono a la cuenta indicada en Contrapartida por la suma de los dos cargos.

Si el importe del movimiento bancario es negativo entonces realizará:

Un apunte de cargo a la cuenta indicada en Contrapartida por el importe del movimiento bancario menos los gastos bancarios indicados.

Un segundo apunte de cargo a la cuenta de gastos Financieros indicada en Parámetros de Empresa – Contabilidad – Cuentas – Tesorería por el importe indicado en el campo Gastos bancarios.

Un abono por el importe del movimiento bancario a la cuenta del banco.

Si lo que desea realizar es una factura, además de los gastos bancarios, solicita Número de factura, CIF y % de IVA.

En este caso los gastos bancarios minoran la cuenta de cargo (gastos) en el caso de que el movimiento sea positivo y aumenta el importe del abono en caso de ser negativo.

Al seleccionar cobros o Pagos, dependiendo de si el movimiento es positivo o negativo, mostrará los vencimientos de la cuenta indicada, llamada Cuenta Cliente/Proveedor; si los vencimientos son de varias cuentas podrá marcarse el campo Todas las cuentas y en ese caso mostrará todos los vencimientos pendientes.

Si los vencimientos a contabilizar son de una remesa al seleccionarla en la opción de Buscar por Nº de Remesa, marcará en color azul los vencimientos que la componen simplificando su localización. Para ver únicamente los vencimientos marcados a cancelar marque la opción “Mostrar sólo los vencimientos a cobrar”.

Al seleccionar un vencimiento si el importe de éste es superior al del movimiento bancario, el total a cancelar se calculará hasta alcanzar el importe del movimiento bancario. No obstante, si así se desea, podrá ser rectificado.

En cualquier caso, la suma de los vencimientos seleccionados figura en la línea inferior así como el importe pendiente que resta hasta alcanzar el importe del movimiento bancario.

Los gastos indicados se restan a la suma de los vencimientos seleccionados cuando son cobros y se suman cuando son pagos.

Generar Asiento

Independientemente de si se selecciona Asiento Normal, Factura o Cobros/Pagos, para realizar el asiento hay que pulsar el botón Generar Asiento.

El apunte contable del banco queda punteado y el movimiento bancario queda vinculado con el apunte contable indicando el número de documento del asiento generado.

Cuando un movimiento bancario ha generado un asiento, aparece un botón que contiene el documento generado, si se pulsa abre el asiento vinculado. Esta ventana de asientos, queda sincronizada con la de movimientos bancarios, de tal forma que, si se posiciona en otro movimiento, la ventana de asientos irá mostrando los asientos vinculados.

Image

GoldenSoft© 2023. Página web www.goldensoft.com


Privacidad
Aviso Legal