Image

Modelo 303 

La liquidación de IVA se puede efectuar mensual o trimestralmente dependiendo de si está inscrito en el registro de devolución mensual o si se está considerado gran empresa. Para el resto de las empresas se realizará trimestralmente. Esta peridicidad se indica en Asesorías y Gestorías.

Este modelo obtiene sus datos del registro de asientos cuyo tipo sean "Facturas Emitidas" o "Facturas Recibidas". Podrá obtener la relación de facturas recogidas por el modelo a través del Libro Registro realizando la selección del mismo periodo considerando que el Libro de facturas recibidas no refleja la parte a deducir cuando existe prorrata. También deberá considerar, si existen facturas sujetas a criterio de caja, que se relacionan todas salvo que se marque la opción Comprobación RECC.

Si la empresa está acogida al Régimen Especial del Criterio de Caja o es destinataria de operaciones de este régimen, no se calculará el modelo si en alguna de las facturas falta el Medio de cobro/pago o la identificación, si procede.

En la página 1...

Esta página además de las preguntas que establecen regímenes especiales, formas de presentación, etc, recogen todas las facturas del régimen general.

En IVA devengado recoge todas las bases y cuotas de las facturas emitidas que no tengan marcada la casilla "No IVA". Se suman, además las bases y cuotas de las facturas recibidas cuya clase sea 9.

Si la empresa está acogida al "Régimen Especial del Criterio de Caja" sólo se devengará las cuotas de las facturas que no tengan marcada la casilla RECC y las de aquellas que teniéndolo marcado, estén cobradas. Cuando el cobro sea parcial el devengo se realizará proporcionalmente.

En Adquisiciones Intracomutarias figuran las bases y cuotas de las facturas recibidas que se haya registrado con clase 3, 6 y 0.

Las casillas 14 y 15 serán cumplimentadas con las bases y cuotas negativas, respectivamente.

En IVA deducible figuran todas las bases y cuotas separadas por clase de las facturas recibidas que no tengan marcada la casilla "No IVA" y además el porcentaje de IVA sea diferente de 0. Si la empresa está sujeta a prorrata y así se ha indicado en Parámetros - Impuestos, las cuotas se reducirán en el % correspondiente a la prorrata del ejercicio anterior.

Solo se deducirán las cuotas de las facturas que no tengan marcada la casilla Régimen Especial del Criterio de Caja y las de aquellas que teniéndolo marcado, estén pagadas. Cuando el pago sea parcial la deducción será por la parte proporcional.

Las casillas 40 y 41 serán cumplimentadas con las bases y cuotas negativas, respectivamente.

En la página 2...

Esta página es cumplimentada cuando se tienen actividades en régimen simplificado, por tanto, solo se grabarán datos cuando se disponga del programa Autónomos.

En la página 3...

En esta página figura información adicional de ciertas operaciones que no están sujetas a IVA así como las bases y cuotas de las facturas emitidas y recibidas de los declarantes acogidos al régimen especial del criterio de caja.

En la casilla 59. Entregas intracomunitarias se sumarán todas las bases de facturas emitidas cuyo tipo de operación sea 2, 2a, 2b, 7 y 7a (éstas últimas siempre y cuando tengan NOI)

En la casilla 60. Exportaciones y otras operaciones asimiladas se cumplimentará con las bases de facturas emitidas cuyo tipo de operación es 3.

En la casilla 61. Operaciones no sujetas o con inversión del sujeto pasivo que originan el derecho a deducción figuran las bases de las facturas emitidas cuyo tipo de operación sea 4, 7 y 7b (éstas dos últimas cuando su identificador no sea un NOI), 7b y las bases de las facturas recibidas clase 1 que sean autofacturas, 0 y 9 siempre y cuando se marque la casilla que figura en otro datos llamada "Casilla 61"

Cálculo del modelo

Cuando el resultado sea negativo y en parámetros de empresa se haya indicado que está inscrito en el Registro de devolución mensual rellenará las casillas correspondientes a devolución con el importe y con la cuenta del banco que tenga indicada, en su propio mantenimiento, Habitual modelos.

Si no está indicado que está inscrito en el Registro de devolución mensual y la liquidación es negativa, rellenará la casilla de compensación en los tres primeros trimestres o en los once primeros meses. En el último periodo se podrá optar por la devolución indicándolo, en la lista, en Tipo de Presentación.

Cuando el resultado sea positivo y no tenga ningún banco como habitual para modelos se ofrecerá a ingresar, en caso contrario cumplimentará la cuenta bancaria para su cargo a través de éste.

Si marcó en Parámetros - Agencia Tributaria - Modelos la casilla Usar Cuenta Corriente Tributaria ofrecerá esta forma de pago para todos los resultados.

Asiento de liquidación y asiento de pago

Una vez cumplimentado el modelo podrá generar tanto el asiento de liquidación como el asiento de pago. Usará las cuentas indicadas en parámetros de empresa.

 

Image

GoldenSoft© 2023. Página web www.goldensoft.com


Privacidad
Aviso Legal