
Asiento de pago
Asiento de Pago
Desde este mantenimiento puede dar por pagados los vencimiento de pago recogidos en Tesorería. Realizará el asiento considerando el banco previsto de pago para ese vencimiento.
Tipo: Seleccione PA, Pago.
Una vez rellenados los datos identificativos del asiento, utilice el tabulador para situarse en el botón traer registros.
En la lista que el programa le ofrece marque el/los pagos que desea registrar, cuando estén seleccionados pulse el botón .
Los campos que podrá modificar para ajustarlos a sus necesidades son:
Cancelar. Al traer el vencimiento cumplimenta el importe total y el importe a cancelar con la misma cuantía. Modificando el campo cancelar se efectuará un pago parcial. Así, en tesorería, podrá observar que el vencimiento se ha dividido en dos: uno de ellos (por el importe relleno en cancelar) figurará como pagado y otro (por la diferencia) permanecerá como pendiente.
Banco y Cuenta de Cobro. Podrá indicarse el banco y, si deja éste en blanco, la cuenta de pago. El vencimiento lo trae relleno con el banco por el que se tramitó el vencimiento y su cuenta contable.
Fecha C/P. Se rellena con la fecha del asiento pero podrá modificarse si el pago se realizó en otra fecha.
Metálico. Este campo podrá venir cumplimentado porque así se hizo en el propio vencimiento o rellenarlo en este momento.
Pulse el botón para generar el asiento.
Recuerde que es más ágil contabilizar los pagos desde Contabilizar efectos de pago en Tesorería.
Otro asiento de Pago
Tipo: CAR
Al registrar un asiento tipo CAR y pulsar “Traer Vencimientos” permite seleccionar, mediante los iconos de cobros y pagos, los vencimientos de pago. Al pulsar sobre él, trae los vencimientos cuyo estado es PEN o REM y cuya empresa de cobro/pago sea en la que estamos posicionados, cambiarlos a estado CAR y generar el siguiente asiento:
->Cargando a la cuenta contable del efecto.
->Abonando a la “cuenta de efectos en cartera a pagar" indicada en la carpeta “Parámetros” de la cuenta contable del proveedor, lo que permitiría llevar una cuenta de efectos en cartera para cada uno de ellos.
Si ésta no estuviera rellena, usará la cuenta de efectos comerciales en cartera indicada en “Parámetros empresa - Contabilidad- Cuentas – Tesorería".