
Desglose Analítico
La definición del desglose analítico se realiza desde las cuentas contables, en la carpeta Analítica. Las cuentas analíticas han de estar creadas previamente para poder definir los desgloses.
Con el fin de automatizar lo máximo posible la creación de apuntes analíticos, en la carpeta Analítica de cada cuenta contable se pueden relacionar las cuentas analíticas que intervienen en los apuntes de esta cuenta. Además de las cuentas, se indicará el % de aplicación para la asignación automática del importe.
Si no tiene claro la imputación analítica, existen varias alternativas dependiendo de cómo quiera que se comporte el programa:
El desglose analítico lo heredan las cuentas auxiliares de sus cuentas de mayor. Por ejemplo, si ponemos un desglose en el grupo 6, todas las cuentas que comiencen por 6 tendrá dicho desglose a no ser que la cuenta sobre la que estamos registrando apuntes tenga su propio desglose.
Si creamos una línea totalmente en blanco (sin cuenta y sin porcentaje), al usar esta cuenta (y las que estén debajo de ella) abrirá la ventana de analítica para cumplimentarlo. Siempre podremos solicitar la analítica pulsando F8 o pinchando sobre el botón pero así el programa lo recuerda por nosotros.