Image

Facturas emitidas

 

Son los registros de facturas que emitimos a los clientes. Llevan gravado el IVA correspondiente a la operación realizada.

Cliente. Código perteneciente a este mantenimiento que identifica a la persona o entidad a que se le vende un producto o se le presta un servicio.

Si el código existe traerá el nombre, CIF y dirección. Si desea que Golden .NET rellene los modelos de la AEAT, rellene correctamente el nombre y el CIF (sin espacios, caracteres separadores, etc). La dirección es necesaria para el envío de notificaciones para el 347 y certificados.

Si el código no existe, use estos campos para rellenar la información requerida y se grabarán en su ficha para cuando se use en un futuro.

Factura y Fecha. Es el número y la fecha de emisión de la factura. En el caso de las facturas emitidas, debe coincidir con la fecha de registro.

Base Imponible. Base sobre la que se calcula el IVA. Si la factura tiene diferentes tipos de IVA debe pulsar sobre el texto "Base Imp" y se abrirá una ventana donde podrá relacionar varias bases y/o varios tipos.

Por cada base imponible habrá que indicar: Tipo y cuota de IVA, Tipo y cuota de recargo de equivalencia, si va sujeto a IVA y a IRPF (en caso de desmarcar el campo "No IVA" la base no figurará en ningún modelo de IVA salvo en los modelos 340 y 347 siempre y cuando en las claves de estos modelos se seleccione: "Cobro por cuenta de terceros").

Tipo de ingreso. Determina tanto la casilla del modelo 100 (renta) como si es computable a efectos de los pagos trimestrales. Podrán crearse tantos como se quieran para agrupar los ingresos por los conceptos que se deseen.

Clave 347 y Clave 340. Claves para facilitar la cumplimentación de estos modelos.

Divisa: Si el cliente tiene en su ficha parametrizada una divisa, la rellena y cumplimenta el cambio según la tabla de divisas. Si bien al registrar una divisa diferente al euro los importes se pueden cumplimentar en dicha divisa, en la pantalla siempre figuran en euros.

I.R.P.F.: Pulse sobre la palabra IRPF (figura en color azul) para indicar el tipo y la cuota ofrecida por el programa. El tipo se puede parametrizar en la cuenta contable del cliente. Las retenciones efectuadas en las facturas emitidas se reflejarán en los modelos 130, 131 y 200.

Forma de Pago: Se le ofrecerá la forma de pago recogida en Parámetros de las cuentas. Si al registrar la factura no indica ninguna Forma de Pago, no se generarán vencimientos. Al pulsar sobre Forma de pago podrá visualizar los vencimientos generados y rellenar el campo Entregado a cuenta.

Otros Datos

Este apartado recoge varios campos que son necesarios para la correcta cumplimentación de los modelos de IVA e IRPF.

  • Tipo de Operación. Indica el tipo de operación para reflejarlo en el apartado Volumen de operaciones del modelo 390. Podrá prefijarlo en la cuenta del cliente

  • Su número. Refleja el número que le asigna el cliente  a la operación.

  • Fecha operación. Es la fecha en la que se sirve la mercancía o se presta el servicio. Debe rellenarse en caso de que sea diferente a la fecha de la factura.

  • Expendiente. Si la factura que ha emitido es por un expediente reflejado en el mantenimiento de éstos selecciónelo en el desplegable.

  • Incluido en prorrata. Determina si la factura se incluye en la operación que determina la prorrata definitiva de año.

  • Casilla 44. Solo visible en ciertos casos, sirve para establecer que desea que el importe de la base de la factura registrada se sume a la casilla 44 del modelo 303.

 

Image

GoldenSoft© 2023. Página web www.goldensoft.com


Privacidad
Aviso Legal