Vigencias comunes
Las vigencias comunes se crean para poder ser utilizadas desde varias empresas al importar los convenios comunes sobre el convenio de una empresa concreta.
Las vigencias tienen un periodo de validez que lo delimitan las fechas de inicio y fin. Dependientes del convenio, las vigencias asignan las penalizaciones por falta de asistencia, el importe de los tramos por antigüedad, los días retribuidos y los niveles de convenio.
Tipo
Pueden existir tres tipos de vigencia para el mismo periodo: Normal, Revisión de convenio y Reatrasos. Si existe, las nóminas se calcularán con el tipo Reatrasos si no, con el llamado Revisión de convenio y si no existe ninguno de los dos, se calculará con la Vigencia denominada Normal.
Una vez que existan nóminas de atrasos y/o reatrasos, si recalculamos cualquier nómina obtendrá los precios de la vigencia que usó para realizarla en su momento.
Las penalizaciones por falta de asistencia se pueden realizar de dos formas:
- Marcando la opción ofrecida en este mantenimiento estableciendo un importe o porcentaje de los conceptos seleccionados a deducir. El programa contabilizará el número de día que ocupa la falta realizada. El tipo de concepto elegido deberá tener marcada la opción "Penalización según convenio".
- Registrando directamente una incidencia tipo: FCT sin marcar la casilla "Según convenio". Podrá seleccionar los importes diarios de los conceptos que percibe el trabajador.
Los tramos por antigüedad se pueden registrar tanto desde las vigencias como desde los niveles.
Permisos y vacaciones
En esta carpeta de cada vigencia se establecen los días a los que se tiene derecho sin deducirse de las retribuciones. Por cada circunstancia se indicará si los días de permiso son laborables o naturales.
Al registrar las incidencias con tipo RET ofrecerá los permisos que aquí están reflejados cumplimentando la fecha fin en base a los días de permiso.
Estos días serán descontados de los conceptos que se abonen "por día trabajador".
Las vacaciones se pueden fijar en días laborables o en días naturales. También se puede parametrizar si el cálculo para obtener los días se realizará desde el mismo día del alta o se computará el mes de alta por entero.
Al registrar las incidencias tipo VAC y poner fecha inicio y fecha fin, Golden .NET computará los días consumidos y los días pendientes de disfrutar.
Duplicar una vigencia
Este proceso permite crear una vigencia con todos los niveles de la original aplicando, si se desea, un incremento para hallar los nuevos precios. La nueva vigencia tendrá un nuevo rango de tiempo o un nuevo tipo ya que no se permite que coincidan dos vigencias solapadas en el tiempo que tengan el mismo tipo.
Incluir precios concertados con trabajadores.
Si se aplica subida salarial podrá optar por subir los precios que están grabados en las fichas de los trabajadores.
Solo si quedan por debajo del convenio.
En caso de que se haya marcado la opción anterior, podrá seleccionar que solo se realice la subida del % indicado si los conceptos elegidos quedaran por debajo de lo que el convenio establecerá.
